Programa Enfermedades endémicas y emergentes

PROGRAMA CURSO VIRTUAL: ENFERMEDADES ENDÉMICAS Y EMERGENTES EN LA PRÁCTICA DIARIA
MÓDULO 1
Coordinadora del módulo: Dra. Pía Machuca
“Chagas, la gran endémica rural y urbana de Latinoamérica. Un dolor de cabeza: toxoplasmosis en la embarazada y encontrar la causa de una eosinofilia, todos desafíos en la práctica clínica diaria”.
- Una embarazada viene a la consulta con serología reactiva para toxoplasmosis: ¿tiene toxoplasmosis aguda? ¿Qué hacemos con el seguimiento en cada trimestre? ¿La tratamos? ¿Cómo seguimos al recién nacido? Dra. Mariana Ceriotto.
- En un control de rutina, me encontraron los eosinófilos elevados y me solicitaron que consultara con un infectólogo: ¿cuál puede ser el diagnóstico? ¿Será un parásito? ¿Cuál es el tratamiento más adecuado en cada situación? Dra. Silvia Repetto.
- ¿Cómo abordar el estudio y tratamiento de un paciente con Enfermedad de Chagas crónica? ¿Quiénes se deben tratar? ¿Cómo no tenerle miedo al tratamiento y a los efectos adversos? Dra. Pía Machuca.
MÓDULO 2
Coordinadora del módulo: Dra. Ana Molina
Las bacterias intracelulares siempre haciendo difícil su control.
Las bacterias intracelulares siempre haciendo difícil su control.
- Tuberculosis (TBC), una vieja conocida con nuevos desafíos: efectos adversos en el tratamiento convencional; TBC multirresistente. ¿Cómo se trata? ¿Cómo optimizar el uso de métodos diagnósticos? Dr. Domingo Palmero.
- A mi pareja le diagnosticaron TBC pulmonar: ¿Qué hacemos con los contactos? ¿A quién y cuándo hacer quimioprofilaxis? Dr. Jorge Levalle.
- Fui a donar sangre y me llamaron porque tengo serología reactiva para brucelosis: ¿cómo interpretar el resultado? Plan de estudio para confirmar o descartar sospecha clínica. Indicaciones de tratamiento. Dr. Néstor Jacob.
MÓDULO 3
Arbovirosis: las emergentes y re-emergentes del último tiempo.
- Consulta un paciente con síndrome febril agudo: ¿cómo hacer el abordaje en el contexto de circulación de múltiples arbovirosis? ¿Será Dengue, Zika, Chikungunya (CHIKV) o Fiebre Amarilla? Dr. Esteban Couto.
- Una pareja planea viajar a zona de transmisión de virus Zika: ¿qué deben saber? Formas de presentación de Zika en el adulto, embarazo y recién nacido. Dra. Marcia Querci.
- Estoy en tercer trimestre de embarazo y adquirí Chikungunya: ¿qué complicaciones puedo tener?, ¿puede afectar a mi hijo? Tuve diagnóstico de CHIKV y tengo dolores articulares que no me dejan caminar, ¿qué hago? Dr. Andrés Benchetrit.
MÓDULO 4
Cuando el riesgo está dentro o cerca del hogar: los animales de compañía.
- El perro del vecino me mordió y tengo una herida muy importante: ¿qué debemos hacer? Indicaciones de profilaxis antibiótica y prevención de la rabia humana. ¿Qué se hace con el animal? Dras. Maria Laura Yantorno y Virginia Angelleti.
- Estoy con fiebre desde hace 10 días y tengo un gato que encontré en la calle: ¿tiene algo que ver? Dr. Jorge Correa.
- Había encontrado un loro en la plaza, lo tuve una semana en casa y se murió. Le diagnosticaron psitacosis, ¿qué hago? Dra. Eleonora Cunto.
MÓDULO 5
Mordeduras de garrapatas: de lo mediático a la realidad en nuestra región.
- Estuve pescando en el Delta del Paraná y cuando regresé me saque una garrapata del brazo. Me siento bien, ¿tengo que hacer algo?
- Mi sobrina viajó alas Yungas (Salta) y se sacó una garrapata del cuello y ahora esta con fiebre, ¿tiene que consultar? ¿puede ser grave?
- ¿Puede ser enfermedad de Lyme? Dras. Maria Laura Yantorno y Virginia Angelleti
BLOQUE FINAL
- Examen final múltiple choice
- Encuesta de satisfacción
- Descarga de certificados
50% de descuento a partir del segundo curso al que te inscribas!
Última modificación: lunes, 11 de mayo de 2020, 12:44